
ABONANDO PARA EL FUTURO
El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.
Beneficios del Reciclaje
-
El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad
-
Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.
-
Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.
-
Ahorra energía.
-
Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.
-
Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.
-
Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
Reciclaje o reciclamiento es la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta


El tratamiento de reciclaje puede llevarse a cabo de manera total o parcial, según cada caso. Con algunos materiales, es posible obtener una materia prima, mientras que otros permiten generar un nuevo producto.
La base del reciclaje se encuentra en la obtención de una materia prima o producto a partir de un desecho. Un bien ya utilizado (como una botella de plástico vacía) puede destinarse a la basura o reciclarse y adquirir un nuevo ciclo de vida (al derretir el plástico y utilizarlo en la fabricación de una nueva botella, por ejemplo
el reciclaje
