
ABONANDO PARA EL FUTURO

Aporte en vitaminas

Beneficios de comer verduras.
Nos aportan vitaminas y minerales específicos.
-
Las verduras, junto a las frutas, son los alimentos que más agua proporcionan al cuerpo.
-
Ayudan a los pequeños de casa en el crecimiento y desarrollo de su organismo.
-
Poseen un alto contenido en fibra.
-
Contienen antioxidantes, los que nos protegen frente a ciertas enfermedades cardiovasculares y relacionadas con la degeneración del sistema nervioso.
-
Su alto contenido en potasio nos ayuda a eliminar el exceso de líquidos.
-
Las verduras, junto con las frutas, son fuente casi exclusiva de vitamina C.
-
Son alimentos que carecen de grasas, lo que se traduce en menos colesterol y triglicéridos en nuestra sangre, es decir en más salud cardiovascular.
-
Las puedes incluir en cualquier comida. Con las verduras puedes cocinar un sencillo hervido, con judías, patatas, cebollas, alcachofas; puedes poner rodajas de tomate en el pan, con un poco de aceite y jamón, para una rica merienda; puedes hacer verduras al horno que acompañen el pescado a la plancha, …
-
Las verduras están disponibles en cualquier época del año. Cambian con las temporada, por lo que no es aburrido consumir verduras todos los días
I
Remolacha: rica en ácido fólico, vitamina C y hierro
Brócoli: hortaliza rica en vitaminas C, A, B1 y B2
Lechuga: fuente de hierro y ácido láctico
Espárragos. El 95% de su composición es agua, por lo que son muy depurativos y diuréticos
Zanahoria: hortaliza con un alto contenido en vitamina A
Antes de poder plantar resulta esencial preparar el suelo. Remueva la tierra hasta una profundidad de 6 a 10 pulgadas como mínimo. Incorpore una capa de 2 a 4 pulgadas de materia orgánica. La materia orgánica agrega nutrientes al suelo y mejora su estructura.
Los vegetales necesitan nutrientes para crecer. La composición de un buen fertilizante para una huerta debe ser de 5-10-5, 10-10-10 ó 12-12-12. El primer número indica el porcentaje de nitrógeno, el segundo indica el porcentaje de fósforo y el tercero indica el porcentaje de potasio. El nitrógeno favorece el crecimiento de la parte verde de la planta, el fósforo contribuye al desarrollo de la raíz al igual que el potasio que a su vez promueve la resistencia a las enfermedades. Si usted hace cultivos orgánicos puede utilizar fertilizantes orgánicos como el musgo de pantano, el abono vegetal o el abono de estiércol de ganado.
Técnicas de Planeamiento
Planee utilizar toda la superficie de su huerta. Por medio de técnicas como el cultivo vertical, el cultivo en sucesión y el cultivo intercalado podrá sacar el máximo provecho del espacio disponible.
Cultivo vertical
Para ahorrar espacio en su huerta cultive las judías trepadoras, las arvejas, los pepinos y las calabazas en espalderas. Las verjas, los postes, las jaulas de alambre y las espalderas existentes sirven como soporte.
Cultivo en sucesión
Esta técnica consiste en cultivar una planta como la lechuga en la primavera y reemplazarla cuando empieza el calor por otra planta como las judías. A fines del verano el proceso puede invertirse y las judías pueden reemplazarse por un cultivo de estación fría como la lechuga o los rábanos.
Qué Cultivar
No exagere con el pedido de semillas después de mirar los coloridos catálogos con hermosas fotos de vegetales porque terminará siendo el jardinero del barrio famoso por regalar los zapallitos que le quedaron de sobra. Cultive lo que a su familia le gusta comer. Cuando haga su primera huerta evite plantar vegetales exóticos como rabanitos u otros vegetales difíciles de cultivar como coliflor o lechuga.
Cultive vegetales híbridos. Los híbridos son generalmente más sanos y resistentes. En la mayoría de los casos tienen mejor rinde. Muchos son resistentes a enfermedades y tienen más capacidad para recuperarse de los daños climáticos. Es posible que los híbridos cuesten un poco más que otros tipos de vegetales, pero realmente vale la pena pagar un poco más. Si guarda semillas, recuerde que los híbridos no se reproducen como la variedad original, lo que significa que la planta nueva será inferior a la planta madre.
Consejos de Planeamiento
Revise las semillas viejas para comprobar si la germinación va a ser posible. Humedezca un papel de cocina y coloque sobre este las semillas en fila a una pulgada de distancia del borde. Enrolle el papel desde el lado opuesto y luego colóquelo en un lugar templado como la parte de arriba del refrigerador. Rocíe con agua el papel para mantenerlo húmedo. Cuando hayan pasado unos 10 a 14 días, desenrolle el papel y fíjese si las semillas germinaron. Si germinó menos de la mitad podrá tirar todo o plantar más cantidad de semillas esta primavera.
Todas las huertas tienen problemas. Un año son los insectos y las enfermedades y otro año puede ser una sequía. Hacer una huerta implica trabajo, pero si usted aprende algunas prácticas y técnicas útiles podrá disfrutar de esta tarea.
Cómo Planear la Huerta
Ubicación
El paso más importante del plan es elegir el lugar donde se hará la huerta. Los vegetales necesitan de 6 a 8 horas de sol para rendir al máximo. Los vegetales de hoja, como la espinaca y la lechuga, se desarrollan con menos luz solar. Elija un lugar lo más alejado posible de árboles y arbustos para evitar que sus raíces les quiten nutrientes y agua a los vegetales. Será necesario contar con buena tierra y drenaje adecuado. Antes de hacer la huerta, haga un análisis de suelo para determinar si faltan nutrientes. Asegúrese de tener una fuente de agua cerca.

Principios para Cultivar Vegetales

Cómo Planear la Huerta
Verduras y hortalizas : propiedades y nutrientes
Los vegetales y hortalizas nos brindan una comida de baja densidad calórica, pero rica en fibra, vitaminas y minerales. Cuando se consumen frescas, es conveniente ajustar su consumo a su temporada, para aprovechar todos sus micronutrientes.
ESPINACAS
Las espinacas son unas verduras con una gran riqueza en agua, pobres en grasa y proteínas, lo que las hace ser un alimento pobre energéticamente, por ello los especialistas en nutrición las recomiendan en dietas de adelgazamiento por ser muy útil para mantener la línea.
Esta verdura presenta propiedades laxantes, ya que es una buena fuente de fibra. No sólo colabora para prevenir o mejorar el estreñimiento sino que también interviene en la reducción de la colesterolemia y en la velocidad de paso de los azúcares a la sangre, por lo que las hacebeneficiosas en caso de riesgo cardiovascular y diabetes.
Nuestro organismo transforma la provitamina A en vitamina A conforme el cuerpo lo necesita, por lo que las espinacas al ser fuente de provitamina A, sirven para mantener un buen estado del cabello, la piel, las mucosas, los huesos, la visión y un perfecto funcionamiento del sistema inmunológico.
